REQUISITOS PARA LA ENTRADA EN TERRITORIO ESPAÑOL
Para una estancia que no exceda de tres meses dentro de un período de seis meses. (Art. 5 Código de Fronteras Schengen; Art. 25 Ley de Extranjería y Arts. 4 y siguientes Reglamento de Extranjería)
a- Titularidad del pasaporte o documentos de viaje que no se venzan en los próximos 6 meses.
b- Titularidad del correspondiente visado, (cuando fuere preceptivo). De tratarse de un visado Schengen, posibilita la circulación por los países que integran el espacio Schengen, no pudiendo por tanto acceder al territorio de estados que no forman parte de dicho espacio, (caso del Reino Unido, Irlanda, Marruecos y otros)
c- Justificación del objeto y las condiciones de la estancia y disponer de medios económicos suficientes para su sostenimiento durante el periodo de permanencia en España.
Para los viajes de carácter turístico o privado, se podrá exigir la presentación de alguno de los siguientes documentos:
1. Documento justificativo del establecimiento de hospedaje o carta de invitación de un particular, si se hospeda en su domicilio, expedida según lo dispuesto en la Orden PRE/1283/2007, de 10 de mayo, por la que se establecen los términos y requisitos para la expedición de la carta de invitación de particulares a favor de extranjeros que pretendan acceder al territorio nacional por motivos de carácter turístico o privado. En ningún caso, la carta de invitación suplirá la acreditación por el extranjero de los demás requisitos exigidos para la entrada.
2. Confirmación de la reserva de un viaje organizado, con el itinerario.
3. Billete de vuelta o de circuito turístico. Para la acreditación de los medios económicos, se tendrá en cuenta lo dispuesto en la orden PRE/1282/2007, de 10 de mayo, que los fija en 57.06 euros por día y por persona, en todo caso, un mínimo de 513.54 euros, por persona.
Así es, Noviembre del 2007 tome la decisión de viajar a Andorra para trabajar en la temporada de esquí. Para su información, trabajar en Andorra es legal y solo se necesita un certificado de antecedentes policiales que se realiza en la policía. Decido viajar el 29 de Noviembre hacia Andorra y como este país no tiene aeropuerto internacional, elegí el de Barcelona ya que ahí vivía un gran amigo mío, Esteban Redolfi.

El 29 de Noviembre salgo del Aeropuerto de Ezeiza con destino hacia Barcelona. Llego allí a las 10 de la mañana y empiezo la cola de migraciones. Me empiezo a dar cuenta de que a muchos adelante mío los estaban interrogando minuciosamente y a algunos los hacían esperar y no los dejaban entrar. Me toca el turno a mí, me saco el sombrero y empiezan las preguntas.
Migraciones: A donde se dirige?
Yo: hacia Andorra pero voy a estar 3 días en Barcelona en lo de un amigo antes de ir hacia allá.
Migraciones: tiene carta de invitación por parte de ese amigo?
Yo: no, que es eso?
Migraciones: tiene su ticket de vuelta?
Yo: Si, aquí esta.
Migraciones: cuánto dinero trae con Ud.?
Yo: 800 euros.
Migraciones: sabía Ud. que tiene que traer 57 euros por cada día de estadía?
Yo: Sr, estoy yendo a trabajar a Andorra, aquí tengo el certificado de antecedentes de la policía y aparte tengo 2 tarjetas de crédito internacionales por si tengo algún inconveniente.
Migraciones: que limite tienen esas tarjetas?
Yo: ambas usd 3000.
Migraciones: tiene como demostrarlo.
Yo: no, pero se puede llamar al banco.
Migraciones: le voy a pedir que espere junto a esas otras personas y le retengo el pasaporte.
Como había sido casi uno de los últimos de la fila, me demoraron en llevarme a la 2da entrevista de migraciones. Cuando ya casi no quedaba nadie y seguían pasando otros vuelos, llego una chica de unos 24 anos de nacionalidad Peruana. La mandaron junto a nosotros y le hicieron abrir la valija, rompiéndole el candado porque no encontraba la llave. No traía nada sospechoso pero les aseguro que fue por portación de cara ya que a ninguno de los que estábamos ahí, y éramos mas de 20, le hicieron lo mismo.
Quedamos 3 chicos Argentinos y esta chica Peruana para dirigirnos hacia el lugar donde te hacían la segunda entrevista. Para llevarnos allí nos subieron a un auto tipo Fiat Fiorino en donde no entrabamos todos y alguien tenía que ir atrás. Yo me ofrecí ir atrás, en la "Jaula" pero la gente de migraciones decidió meterla a quien? Si si, a esta chica Peruana!! Otra vez un acto de racismo tremendo. No me opuse ni omití opinión al respecto ya que no estaba en una situación con las de ganar. Mucho después me entere que tuvieron que dejarla entrar porque no tenían razón para devolverla.
Llegamos a un lugar donde también se hacía migraciones y nosotros debíamos esperar sentados hasta que nos llamaran para las entrevistas. Después de 2 horas de espera me llaman y me dirigen a una especie de oficina donde me hicieron las mismas preguntas que el Oficial de Migraciones con la diferencia de que estas se extendieron un poco más.
Me preguntaron a lo de quien iba y les respondí a lo de Esteban Redolfi. Me preguntaron su fecha de nacimiento a lo cual respondí correctamente. Me mostraron la foto de él en la computadora para identificarlo y era mi amigo. Me respondieron: "El Sr. Redolfi está de manera ilegal en el País, su visa de estudio caduco hace unos meses". Yo les asegure que el tenia en el pasaporte Italiano y que estaba de manera legal en España cosa que posteriormente fue corroborada con el mismo Redolfi.
En ese momento me dije a mí mismo. No voy a hacer mucho quilombo porque puedo perjudicar a mi amigo. Las preguntas siguieron, me hicieron mostrarles el dinero que llevaba, nuevamente me dijeron que era insuficiente y me dijeron que las tarjetas de crédito no servían si no venían acompañadas de los resúmenes correspondientes donde acreditaban el límite de consumo de las mismas.
Antes de terminar la entrevista me dijeron que iban a revisar junto a mí y un abogado pagado por el gobierno español si me devolvían a Argentina o no. Para ese momento ya sabía que no tenía chance alguna de entrar. Luego me mandaron a un cuarto de 5 x 3 donde había otras 3 habitaciones, todas con camas cucheta y 2 baños con duchas.
Video del lugar donde me tenían encerrado:
Cuando entre al cuarto me di cuenta que no era el único boludo que le había pasado lo mismo. Había unas 15 personas más de diferentes nacionalidades, pero todas tenían algo en común. Les digo las nacionalidades y Uds. saquen sus conclusiones: mexicana, boliviana, peruana, venezolana, Brasilera, colombiana, etc. Mi conclusión? Todas terminaban en ana salvo la Brasilera, pero o casualidad, la única chica brasilera se llamaba Ana. Algo tienen estos catalanes con las Ana.
En fin, dejando el humor de lado, cuando entre a la habitación espere unos 30 minutos en decir algo ya que estaba en un estado de calentura bárbara y sabia que nos estaban filmando. Pasado los 30 minutos empecé a conversar con los que estaban ahí y para sorpresa de los mexicanos yo era argentino. Incluso llegaron a creer, lo que me dijeron, que yo era gringo. Para los que no me conocen mido 1,80, soy rubio y de ojos celestes. He leído en muchos lugares que a personas con estos rasgos las dejan entrar a todos lados por eso le atribuyo mi devolución al pelo largo y al sombrero que estaba usando.
Hago un punto y aparte para explicarles que escribo devolución y no deportación ya que al estar en tránsito nunca entre a España entonces no se considera deportación. Es más me dijeron en la segunda entrevista que podía volver al día siguiente y si cumplía con las condiciones de ingreso podría hacerlo. Si claro, me sobraban los 800 euros para comprarme de vuelta otro pasaje, la puta que los pario.
Estando detenido, comencé a escuchar todas las historias de porque se encontraban ahí, privados de su libertad, y fueron 3 las que me sorprendieron:
1.- Uno de los chicos Argentinos que viajo conmigo, tenía 20 años y se apellidaba Abud. Viajaba a España para encontrarse con familiares, los cuales lo esperaban en el aeropuerto. El no traía carta de invitación ya que la madre había viajado unos meses antes y no le habían pedido nada. Conto allí que uno de los oficiales de Migración le dijo: "Con ese apellido se te ocurre venir sin carta de invitación?". Zas, malditos racistas!!
2.- Ana, la chica brasilera, que en realidad no me acuerdo si se llamaba Ana pero me vino de lujo para el chiste anterior, venía haciendo un viaje por toda Europa y venia en un vuelo desde Bélgica. Como no tenía reservas de hoteles ya que era una mochilera, la detuvieron y la iban a devolver a Bélgica. El problema era que ella tenía su pasaje de vuelta desde España y no tenia los medios económicos para hacer el cambio de pasaje.
Uno dirá, porque no hizo reservas truchas de hoteles, pero ya ni eso servía y paso a explicarles la historia nro.:
3.- Entro a la zona de detención una pareja venezolana, la cual no había viajado con nosotros. Eran recién casados y viajaba a España donde se quedarían 10 días. Tenían todo ya que lo habían hecho a través de una agencia de viajes. Cual fue el problema aparte de la nacionalidad terminada en "ana". No tenían pago los hoteles! Esa fue la excusa de los de migraciones para detenerlos. Corroboraron con la agencia de viajes y los hoteles que la reserva estaba hecha pero al parecer no era suficiente, la portación de cara podía más.
Otra cosa que me sorprendió aun mas o por igual, fue cuando me hicieron la tercer entrevista junto al abogado pagado (ya me asustan las rimas, aquí había gato encerrado). Me explicaron los motivos por el cual no podía ingresar al país y para mi asombro, el oficial me dijo lo siguiente sin que yo le dijera nada: "Esta bien que Uds. los Argentinos nos hayan dejado entrar a su país en épocas del franquismo pero ahora hasta chistes de gallegos hacen Uds." Si en ese momento hubiese sabido que los catalanes no se llevan muy bien con los gallegos... En fin, no puedo hablar por todos los oficiales allí presentes pero está claro que este le tenía un desprecio especial a los argentinos o estaba cansado de que cada uno que entraba allí le echara en cara lo de la época del franquismo.
Allí terminaron todas mis esperanzas, que para el momento era casi nulas, de trabajar en Andorra y de visitar a mi amigo Esteban, el cual fue contactado por migraciones y constataron, no solo que si iba a la casa de el, sino que estaba legalmente (para mi posterior alivio). Le preguntaron porque no me había hecho la Carta de Invitación a lo que les respondió que hacia un tiempo su madre había ido a visitarlo y no había necesitado nada para ingresar.
Quise avisarle a Esteban que todo estaba bien pero que no había podido ingresar pero el teléfono publico, que funcionaba con monedas (uno siempre anda con monedas en su primer viaje a Europa), NO FUNCIONABA!! Esperando para saber si me volvía ese mismo día o no, decido pegarme un baño ya que después de tanto sufrir ya tenía un par de empanadas árabes bajo los brazos. Para mi sorpresa no solo no había agua caliente sino que el chorro, (si si, chorro, no ducha) no tenia presión suficiente entonces caía por la pared (espero puedan imaginarlo). Igual me bañé pero fue una odisea.
En fin, tuve la suerte, de poder viajar esa misma noche hacia Argentina y digo suerte porque había argentinos que hacían mas de 2 días que estaban ahí y aun no podían volver porque no conseguían cambiarles el pasaje de vuelta. Yo había viajado por Iberia y afortunadamente ese mismo día a las 9 de la noche estaba en un avión de vuelta. Fui escoltado como un delincuente (sin esposas) hacia el avión donde le entregaron al capitán mi pasaporte y le dieron expresas direcciones que los mismos fueran devueltos una vez llegados a Buenos Aires.
Llegué a Bs As y lo primero que hice fue llamar a mi flia. Cuando estaba en el bondi desde Ezeiza hacia aeroparque, para volver a mi Córdoba querida, y no lo podían creer, pensaba que era un jodita para Video Match.
Asumo mi culpa de no averiguar los requisitos de entrada a España pero después de semejante experiencia no creo que los requisitos sean suficientes.
Hoy me pregunto porque mierda no exigen un visado como lo hace EEUU. Es simple, te rebotan o no en Bs As y si bien tienen la chance de hacerlo en migraciones también, quiero imaginar que no es lo mismo que sucede en España. Al menos, por experiencia propia, gracias a mi antiguo trabajo y a que fui a trabajar a EEUU el año pasado (con Visa de trabajo H2B), viajé en varias oportunidades al país del norte y nunca tuve problemas.